Viñedos con cuidado del medio ambientede la biodinámiasustentable

Lunlunta, biodiversidad con más de 100 años de historia
Ubicada en el departamento de Lujan de Cuyo, “Finca Lunlunta” posee una superficie de 10,6 hectáreas donde se cultiva principalmente Malbec y Tempranillo. Lunlunta es un viñedo de más de 100 años de edad. En sus principios se conducía en espaldera baja, pero con el pasar del tiempo se fueron levantando las plantas hasta obtener un espaldero alto.
El marco de plantación es de 0,8 m x 1,8 m consiguiendo con esto una mayor densidad de plantas, obteniendo más competencia entre las vides y menor producción por planta. En “Finca Lunlunta”, el trabajo desde la poda hasta la cosecha se realiza manualmente, recorriendo planta por planta, brote por brote y racimo por racimo, obteniendo la máxima calidad de los frutos y el cuidado íntegro de las plantas.
Entre los viñedos se pueden observar árboles frutales, que aumentan la biodiversidad y favorecen la presencia de insectos benéficos que colaboran para evitar plagas y conseguir el equilibrio ecológico buscado. Entre las hileras hay sembradas coberturas vegetales con el fin de proteger el suelo de los fenómenos erosivos, aumentando el contenido de materia orgánica y favoreciendo la vida de los microorganismos que lo habitan.
El suelo se trabaja con caballo para evitar la destrucción de la estructura del mismo y el sistema de riego implementado es tradicional, por acequia y por surco.
El microclima que forman las cuchillas de Lunlunta y el río Mendoza que son los límites naturales de la propiedad permiten que el aire frio de las montañas descienda por la noche y genere una gran diferencia térmica.